Ir al contenido principal

¿Por qué hay tantos niños con brackets?

 



Cada vez es más frecuente ver a niños y personas adultas con ortodoncia. Esta sirve para corregir las malposiciones de los dientes, para lograr una sonrisa más bonita y una mordida adecuada, así como para evitar problemas como el bruxismo, las migrañas, el dolor de la mandíbula, o los dolores de cervicales. 

Son los tratamientos que se hacen en niños para corregir el crecimiento anómalo del maxilar superior y de la mandíbula, es decir, para solucionar los problemas en los huesos de la cara, que afectan a la mordida, y que si no se tratan en el momento adecuado, hacen necesario recurrir a una cirugía maxilofacial cuando lleguen a la edad adulta.

Sobre la ortodoncia, suele emplearse siempre que haya problemas estéticos que afecten a la sonrisa, o bien por una mala mordida (que puede tener el origen en los huesos y/o en los dientes) y que ocasiona desgaste dentario, bruxismo, dolores y desgaste de la articulación temporomandibular (la articulación de la mandíbula), así como migrañas, dolores de oídos, o incluso de las cervicales.

Lo ideal es realizar una primera visita al ortodoncista a los seis años, ya que existen algunos problemas de hueso que hay que solucionar a esa edad. De no hacerlo a tiempo, en la edad adulta será precisa e imprescindible una cirugía maxilofacial para corregirlos.

"Los problemas en los huesos hay que solucionarlos mientras los niños están en crecimiento (cada estructura ósea tiene una edad concreta en la que hay que tratarla) y, además, también coincide con el final del recambio dentario, que suele producirse a los 12-13 años". Eso sí, en caso de no ser necesario hacer ningún tipo de tratamiento de ortodoncia a esa edad, simplemente será necesario realizar seguimientos cada varios meses para confirmar que el crecimiento y el recambio de los dientes transcurre con normalidad.

Tipos de Ortodoncia

Sobre los tipos de ortodoncia que existen en la actualidad, existen una gran cantidad de aparatos que se usan en los tratamientos de ortopedia en niños, y por otra, los brackets y alineadores, que corrigen la posición.

Los brackets pueden ser metálicos, estéticos, o bien linguales (van por la cara interna de los dientes, por lo que no se ven nada), y los alineadores son fundas transparentes de plástico, que se recambia cada una o dos semanas, produciendo el movimiento dentario.

En cuanto a la duración de los tratamientos, todo depende de la anomalía que presente cada paciente, ya que los tratamientos son únicos y específicos. El promedio de tiempo de los tratamientos cuando el problema es de carácter dentario leve tiene una duración de 12 meses aproximadamente, los que incluyen extracciones de 18 a 24 meses, y en casos extremos puede durar de tres a cuatro años.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El enjuague bucal puede matar al coronavirus en la saliva en 30 segundos

  Un nuevo estudio parece confirmar experimentos anteriores sobre el efecto de estos productos en el SARS-CoV-2. El  enjuague bucal puede matar al  coronavirus  Covid-19  en los 30 segundos posteriores a su exposición en un laboratorio. O, al menos, así lo señala un estudio llevado a cabo por la Universidad de Cardiff que muestra, además, que este producto dental puede disminuir los niveles de  Covid-19 en la saliva  de un paciente. La investigación apunta además que los  enjuagues bucales  que contienen al menos un 0,07 por ciento de  cloruro de cetilpiridinio  (CPC) mostraron "signos prometedores" de reducción de  coronavirus. DIRECTO | Siga aquí la actualidad sobre el coronavirus Según el trabajo, publicado en el repositorio de estudios  BioRxiv  y que está a la espera de ser verificado por científicos independientes, este hallazgo respalda  un estudio anterior sobre los enjuagues bucales con CPC como forma de...

Candidiasis oral

  La candidiasis oral generalmente se obtiene de forma secundaria a la supresión inmunitaria Introducción La candidiasis oral es una infección de la cavidad oral por Candida albicans. Fue descrita por primera vez en 1838 por el pediatra Francois Veilleux. La candidiasis oral generalmente se obtiene de forma  secundaria a la supresión inmunitaria , ya sea que la cavidad oral del paciente tenga una función inmunitaria disminuida o si es sistémica. Esta inmunosupresión es dependiente de la dosis. Ejemplos de inmunosupresión sistémica son una edad muy temprana o muy avanzada, condiciones inmunocomprometidas como el VIH/SIDA y el uso crónico de esteroides/antibióticos sistémicos.  Un ejemplo de inmunosupresión local son los corticosteroides inhalados (a menudo en el tratamiento preventivo del asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica). Por esta razón, se indica a los pacientes que usan dichos medicamentos que se enjuaguen la boca con agua después de cada uso. La candid...

Estrés, carga alostática y enfermedades periodontales

  Este indicador también es potencialmente beneficioso para la periodoncia personalizada Introducción El estrés psicológico se ha postulado como factor de riesgo para una serie de condiciones crónicas de salud, como enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad, entre otras. El estrés inducido por la pobreza, el desempleo, la precariedad laboral, los trabajos rutinarios de alta demanda y la carencia. del control en el lugar de trabajo y en el hogar se han relacionado con enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes, limitaciones físicas y cáncer. El  círculo vicioso  entre factores socioeconómicos, estrés y salud tal vez haya sido mejor descrito por Evans & Kim como  “la pobreza se mete bajo la piel” . El estrés afecta la salud a través de diferentes vías, lo que tiene como resultado un impacto biológico en los sistemas autoinmunitario y endócrino y en el metabolismo. El estrés también puede afectar la salud al inducir cambios en los comportamientos. La...