Ir al contenido principal

Que hace con el dolor de muela en la madrugada


La odontalgia o dolor de muelas aparece en general de manera repentina, este tipo de dolor sucede especialmente por la noche, momento en el que se acrecientan las molestias y limita enormemente la capacidad de actuación de la persona, a continuación vamos a ver por qué sucede este tipo de dolor y que podemos hacer si lo tenemos en la noche.

El dolor de muelas es un dolor constante, sordo, intenso y que presenta crisis de aumento de la intensidad del dolor. En ocasiones la odontalgia se puede acompañar de otros síntomas que pueden dar una pista del origen, como puede ser gingivorragia (sangrado de las encías), dolor a nivel del oído, mucosidad abundante y espesa o fiebre. La mejor manera para no llegar a tener que soportar un dolor de muelas es controlando nuestra salud oral diaria, con un buen cepillado, usando hilo dental y realizamos una revisión en el dentista al menos cada 6 meses para hacerse una limpieza en los dientes. Los dolores de muelas se producen a causa de una estimulación de la raíz nerviosa por agentes térmicos, mecánicos o químicos, que irritan el nervio y el cerebro lo percibe como un estímulo doloroso intenso, de inicio o bien brusco o insidioso, y que va en aumento. Estos dolores pueden estar originados por diversas causas, algunas de ellas ajenas a la patología odontológica. En general son debidos a una pulpitis, una inflamación de la cavidad pulpar del diente, parte interna de la pieza dental donde se hallan los vasos sanguíneos y las terminaciones nerviosas. Las causas más habituales de dolor de muelas son:

  • Fractura o fisura dental
  • Caries dental
  • Exposición de las raíces dentales
  • Gingivitis
  • Absceso dental
  • Lesiones en la mucosa oral
  • Patología mandibular
  • Patología ótica
  • Sinusitis
Ante un dolor de muelas intenso se debe solicitar cuanto antes una visita con el odontólogo para que examine la pieza dental dolorosa y pueda, una vez determinada la causa, realizar un tratamiento adecuado. Y es que, en caso de no tratarlo, se pueden afectar los tejidos circundantes, causando problemas graves a nivel de la boca, la cara o el cuello. 
Pero mientras no se acude al dentista:
  • El dolor se puede paliar mediante el uso de analgésicos como el paracetamol o antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como ibuprofeno, metamizol o diclofenaco. Es aconsejable consultar con el médico antes de tomarlos. En caso de sangrado de las encías, conviene evitar la aspirina, dado que ésta aumenta el riesgo de sangrado.
  • Nunca se deben tomar antibióticos sin prescripción del médico, dado que es probable que no sean necesarios y además tampoco van a ayudar a calmar el dolor.
  • Se deben evitar los alimentos excesivamente fríos, calientes o duros.
  • Los dulces y el azúcar también empeoran el dolor dental, por lo cual conviene evitarlos.
Va bien aplicar frío local, en la zona de la mejilla adyacente al diente dolorido, por su papel anestésico, ya que puede aliviar en parte el dolor, pero debe evitarse poner hielo en el interior de la boca, pues puede agravar el dolor.
Conviene evitar la presión sobre la zona dolorida, no recostando la cabeza sobre el lado afecto.


Autor: Randy Montinard


Bibligrafia 

  • CUADRO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DE REPUBLICA DOMINICANA, Santo Domingo, 2015 (Ministerio Salud Publica, Direccion General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS))

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estrés, carga alostática y enfermedades periodontales

  Este indicador también es potencialmente beneficioso para la periodoncia personalizada Introducción El estrés psicológico se ha postulado como factor de riesgo para una serie de condiciones crónicas de salud, como enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad, entre otras. El estrés inducido por la pobreza, el desempleo, la precariedad laboral, los trabajos rutinarios de alta demanda y la carencia. del control en el lugar de trabajo y en el hogar se han relacionado con enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes, limitaciones físicas y cáncer. El  círculo vicioso  entre factores socioeconómicos, estrés y salud tal vez haya sido mejor descrito por Evans & Kim como  “la pobreza se mete bajo la piel” . El estrés afecta la salud a través de diferentes vías, lo que tiene como resultado un impacto biológico en los sistemas autoinmunitario y endócrino y en el metabolismo. El estrés también puede afectar la salud al inducir cambios en los comportamientos. La...

El enjuague bucal puede matar al coronavirus en la saliva en 30 segundos

  Un nuevo estudio parece confirmar experimentos anteriores sobre el efecto de estos productos en el SARS-CoV-2. El  enjuague bucal puede matar al  coronavirus  Covid-19  en los 30 segundos posteriores a su exposición en un laboratorio. O, al menos, así lo señala un estudio llevado a cabo por la Universidad de Cardiff que muestra, además, que este producto dental puede disminuir los niveles de  Covid-19 en la saliva  de un paciente. La investigación apunta además que los  enjuagues bucales  que contienen al menos un 0,07 por ciento de  cloruro de cetilpiridinio  (CPC) mostraron "signos prometedores" de reducción de  coronavirus. DIRECTO | Siga aquí la actualidad sobre el coronavirus Según el trabajo, publicado en el repositorio de estudios  BioRxiv  y que está a la espera de ser verificado por científicos independientes, este hallazgo respalda  un estudio anterior sobre los enjuagues bucales con CPC como forma de...

Tipos de pastas de dientes

  Tipos de pastas de dientes Contrariamente a lo que se podría pensar,  todas las pastas de dientes no son iguales . De hecho, hay muchas variedades diferentes,  cada una de las cuales tiene sus propios usos e ingredientes especiales . La mayoría combinan la  protección contra la caries  del fluoruro con otros agentes para controlar la placa, el  sarro  y la enfermedad de las encías. Estos pueden ayudar a las personas a mejorar su  control de la placa  mediante la inclusión de agentes antibacterianos, como el triclosán. 1. Pasta de dientes para niños Este tipo de pasta de dientes generalmente  contiene menos fluoruro que las diseñadas para adultos . Esto se debe a los riesgos para la  salud de los niños  si ingieren demasiado flúor accidentalmente. La pasta dental para niños también  tiene menos abrasivos , ya que sus dientes son mucho más sensibles que los de los adultos. Además, suelen estar preparadas para sus gustos. T...